Australia
Puesto 19,
de 180 países, en la CLASIFICACIÓN MUNDIAL 2017 de la Libertad de Prensa

Superficie: 7.692.024 km2
Población: 24.127.160 habitantes
Jefe de Estado: Isabel II
Presidente del Gobierno: Malcolm Turnbull
PIB per cápita (US$ a precios actuales): 49.927
Tasa de alfabetización en adultos (mayores de 15 años): 99%
Porcentaje de usuarios de Internet: 88,2%
BARÓMETRO 2017
- 0 Periodistas asesinados
- 0 Internautas y periodistas ciudadanos asesinados
- 0 Colaboradores asesinados
- 0 Periodistas encarcelados
- 0 Internautas y periodistas ciudadanos encarcelados
- 0 Colaboradores encarcelados
La lucha por el encriptado de las comunicaciones en internet lleva ya tiempo librándose en el mundo, en especial en países que ocupan puestos destacados en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. Gobiernos como el de Canberra impulsan cada vez con más legislaciones que pretenden obligar a que los periodistas den cuenta de sus comunicaciones y revelen sus fuentes en nombre, la mayoría de las veces, de la lucha contra el crimen y el terrorismo.
En agosto Reporteros Sin fronteras pedía al gobierno australiano que abandonase sus intentos de obligar a las grandes empresas de tecnologías de la comunicación a desencriptar los mensajes de sus usuarios para aplicaciones como WhatsApp o iMessage.
La iniciativa australiana venía precedida del acuerdo franco británico el mes anterior para desarrollar un plan de acción que potenciaba la lucha contra el terrorismo por encima del derecho a la privacidad en internet. Más de 80 organizaciones de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos escribieron a sus respectivos gobiernos, el 30 de junio, una carta abierta urgiéndoles a respetar el uso de la mensajería encriptada.
AMÉRICA |
ASIA |
ORIENTE MEDIO Y MAGREB |